Su Misión
Formar jóvenes creativos, que, manifiesten amor por el estudio y el trabajo, se apropien de nuevos conocimientos, valores y principios desarrollando competencias para propiciar su crecimiento personal, familiar y comunitario, a través del fortalecimiento del sector agropecuario de la región.

Su Visión
En el 2028 la Institución Educativa Rural de Caracolí, será reconocida en el municipio de san juan del cesar como un establecimiento oficial de calidad que:  Reúne las condiciones suficientes para satisfacer las exigencias educativas del entorno, fortalecida con proyectos agropecuarios, articulados con entidades públicas que respondan a las necesidades laborales de la comunidad. Su calidad educativa se verá reflejada en sus resultados de las pruebas externas.

Su Filosofía
Es un establecimiento de carácter oficial que promueve la misión Educativa basada en cuatro aspectos fundamentales del aprendizaje: cognitivo, psicológico, axiológico y lingüístico  busca fomentar la valoración propia y hacia los demás, a través  de sentimientos como el amor, el compañerismo, la solidaridad, la fraternidad, la igualdad y la no discriminación; la participación en los trabajos del hogar y la comunidad , la interacción y comunicación social  que propicien el bien común.  Nuestros estudiantes son el recurso más importante y se le crea un ambiente Educativo que posibilita el buen desempeño de la sociedad.

El Establecimiento Educativo pertenece a los Municipios no certificados de La Guajira y está bajo la vigilancia y supervisión de la Secretaria de Educación Departamental, y fue fundada en el año 1954.
Fomentando

El desarrollo integral de los estudiantes y fortaleciendo los vínculos con la comunidad.

La Institución Educativa Rural Caracolí se encuentra estratégicamente ubicada en el corregimiento de Caracolí, a 33,4 kilómetros del casco urbano del municipio de San Juan Del Cesar (La Guajira), en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este entorno privilegiado, rico en biodiversidad y tradiciones ancestrales, conforma un contexto único que moldea la identidad y las prácticas pedagógicas de nuestra institución.
 
La Institución Educativa Rural Caracolí, al estar inmersa en este contexto, tiene la responsabilidad de formar ciudadanos críticos y comprometidos con el desarrollo de su comunidad. La institución busca aprovechar las fortalezas de este entorno, como la riqueza cultural, el contacto con la naturaleza y el espíritu emprendedor de sus habitantes, para ofrecer una educación de calidad que responda a las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

Trabajo en equipo y Compromiso:

Trabajo en equipo y Compromiso:

Son pilares esenciales para el funcionamiento exitoso de nuestra institución educativa, y son cultivados tanto en los estudiantes como en los docentes.

Liderazgo democrático

Liderazgo democrático y servicio

Son fundamentales para formar individuos responsables, empáticos y capaces de influir positivamente en su comunidad.

Participación y toma de decisiones

Participación y toma de decisiones

Permite que los estudiantes no solo adquieran habilidades importantes para la vida, como el liderazgo y la resolución de problemas, sino que también se conviertan en individuos responsables, críticos y comprometidos con su entorno.

Servicio y solidaridad

Servicio y solidaridad

Fomentan la acción colectiva y el apoyo mutuo entre los estudiantes.

Reseñas de Estudiantes

¿Que piensan nuestros estudiantes y egresados?

Perfil de nuestros docentes

La Institución Educativa Rural de Caracolí busca docentes que se caractericen por ser:

  • Profesionales comprometidos: Personas apasionadas por la educación, con un profundo sentido de responsabilidad social y un firme compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes.
  • Pedagógicamente competentes: Docentes con dominio sólido de los fundamentos pedagógicos y didácticos, capaces de adaptar sus prácticas a las necesidades y características de los estudiantes en contextos rurales.
  • Innovadores: Profesionales abiertos al cambio y dispuestos a incorporar nuevas tecnologías y metodologías en su práctica docente, promoviendo el aprendizaje activo y significativo.
  • Relacionales: Personas con habilidades para establecer relaciones interpersonales positivas con estudiantes, padres de familia y colegas, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo y respetuoso.
  • Reflexivos: Docentes que se autoevalúan constantemente, buscando mejorar su práctica y estar al día en las últimas tendencias educativas.

Nuestros Docentes

MARINELA
Marinela Vega

Docente de Preescolar

mujer
Martha Orozco

Docente de Preescolar

lismaris
Lismaris Herrera

Docente de Primaria

MAILEN
Mailen Coronel

Docente de Primaria

hombre
Josefa Montaño

Docente de Primaria

hombre
Osvaldo Carrillo

Docente de Primaria

mujer
Diana Brito

Docente de Primaria

hombre
Néstor Gutiérrez

Docente de Bachillerato

hombre
Yoelkin Fonseca

Docente de Bachillerato

hombre
Cesar Amaya

Docente de Bachillerato

mujer
Olinda Daza

Docente de Bachillerato

hombre
Nirio Amaya

Docente de Bachillerato

hombre
Edson Reinozo

Docente de Bachillerato

hombre
Bienvenido Mendoza

Docente de Bachillerato

hombre
David Camargo

Docente Multigrado

mujer
Otilia Camargo

Rectora

Scroll to Top